21 Jun Los Medios de Transporte y la Intermodalidad Logística
Cuando hablamos de transporte de mercancías en España, es más habitual oír que el 80% se realiza por carretera. La gran pregunta es ¿en base a qué?. Es de esperar que no sea porque los camiones son los más visibles por la carretera. Veamos….
Las estadísticas mundiales son claras y contundentes y dependen fundamentalmente de si un país tiene puertos o no, y su volumen exportador o importador, y el tipo de mercancías, así como de si las distancias son continentales o intercontinentales, pero los datos cantan: un 80% del transporte mundial es marítimo, un 9/10% se realiza por carretera, un 6/7% es ferroviario y un ¾% es aéreo.
En España, coinciden los parámetros marítimo y aéreo pero el ferroviario desciende al 2/3% y la carretera sube por tanto al 13/14%.
Es evidente y necesario que la Administración del Estado planifique potenciar el ferrocarril hasta los niveles intraeuropeos y que la carretera se ajuste al equilibrio necesario de la oferta y la demanda y que en consecuencia, las 4 medios de transporte estén efectivamente integrados en una estructura de intermodalidad logística competitiva con el resto de Europa.
En cualquier debate o informe que se viene emitiendo desde ámbitos asociativos empresariales o políticos en los últimos tiempos, todo lo expuesto es lo evidente. Es hora de dejar de luchar contra nosotros mismos y ponernos a planificar la intermodalidad adecuadamente, ya que sin ella nuestra economía futura no funcionará.
Sorry, the comment form is closed at this time.