16 May La inmologística española a toda vela
No todo lo español es desastroso o negativo en España, a pesar de que los grandes medios de la prensa, la radio y la televisión en los que se nos mediatiza todos los días con noticias negativas de cualquier tipo, en lo económico, político, social, laboral, etc. El periodismo español en general basa las informaciones y las tertulias en repetir lo que otros medios han dicho, lo repiten cada día, prácticamente cada media hora y divulgan lo que los gabinetes de prensa de Organismos y grandes Corporaciones quieren, y presionan para que se publiquen sus noticias. El periodista español está repleto de “cacatúas”. Ha desaparecido el periodismo de investigación y el positivismo de la información. Os preguntareis porqué hago este preámbulo; pues precisamente para todos los medios salvo alguno de los profesionales, me refiero a EL VIGIA, en este caso se destaca la importancia de la marca “ESPAÑA” en el mundo en relación con los proyectos que realizan las compañías españolas en todo el mundo en Obras Públicas e Infraestructuras. Entre los 15 primeros puestos del ranking mundial de compañías, hay 4 compañías españolas en primera posición y consecutivos: ACS/Iridium, Global Via-FCC, Abertis y Ferrovial/Cintra y en los puestos 7,8 y 10 las compañías OHL, Acciona/Necso y Sacyr, y todas ellas muy por encima de países como China, Reino Unido, Francia, Alemania y Australia. Se trata del ranking mundial que la prestigiosa “Public Work Financing” por un periodo acumulado de 1985 a 2010.
Sorry, the comment form is closed at this time.