05 May Hablemos de Logística de la Distribución
Valorando los datos del Informe ePYME 2009, elaborado por la Fundación Fundetec sobre la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las PYME españolas resulta que el sector logístico (industrial-manipulación-almacenaje) es uno de los que mayor uso hacen de las tecnologías de gestión, mientras que el último eslabón de la cadena (transporte y distribución) queda anclado como el de menos acceso a la tecnología.
Las herramientas diseñadas para los procesos de suministros, manipulación y almacenamiento están mucho más informatizadas que el transporte hasta en un 70% de su gestión. Sin embargo las empresas de transporte (sin mencionar el mundo autónomo) utilizan los sistemas de planificación de rutas en un 14%, y la localización y gestión de flotas en un 10%.
No hacen falta estudios tan ilustrados para sacar conclusiones que se conocen desde hace décadas; es decir la implantación tecnológica en el sector de la carretera no será posible por su alta atomización constatable cuando el 89% de las empresas tienen a menos de cuatro empleados. Si los impulsores de estas tecnologías: Empresas – Políticos – Asociaciones, no consiguen reducir su costo de manera notable, el mercado dictará la “indeseada sentencia” de que muchas empresas de transporte más habrán de desaparecer por falta de medios y no poder alcanzar el nivel adecuado de competitividad. NO ES POSIBLE MANTENER UNA DICOTOMIA del 70 al 12% entre “Logísticos y Transportistas” en el mercado por mucho tiempo.
Sorry, the comment form is closed at this time.