14 Jan El mercado de la paquetería
Durante más de 40 años, el mercado de la paquetería estaba fraccionado en miles de empresas comarcales, regionales y algunas nacionales, propio sobre todo de una estructura de minifundismo familiar que todavía hoy subsiste en muchas provincias y que se resiste a desaparecer. Cuelgan del hilo de un sinfín de operadores medianos y pequeños que se definen como “Operadores Logísticos” porque cuentan con unos almacenes que ofertan almacenaje y distribución.
En conclusión seguimos siendo un país de mentalidad minifundista y “tercermundista” en cuanto a nuestra estructura logística general. Un gran número de agencias de paquetería nacional a base de corresponsales han mantenido el tipo con el objetivo de que alguna compañía mayor les comprara, pero muy pocos lo han conseguido y la mayoría han desaparecido.
La paquetería tradicional de entregas en 2/3 días o más a precios bajo coste por esta tremenda competencia, abrió el frente del transporte urgente, mensajerías, couriers y agencias que ya nacieron como “Urgentes”: Cualladó (Hoy UPS), Seur, MRW, como primeras del sector urgente. Después vinieron muchas más que se lanzaron a cubrir el mercado de las tiendas online de Internet bajo el concepto urgente de “E-Commerce” ya en todo el mundo.
Las multinacionales europeas y norteamericanas desde hace unos 10 años han extendido sus tentáculos sobre la flor y nata del sector de los más grandes operadores españoles: Seur, Guipuzcoana, Azkar, Spaintir y (cambios posibles en) Ochoa, MRW y otros grupos están en proceso de reestructuración y posiblemente lleven también el mismo camino.
El propio sector reconoce que los márgenes de beneficio se han ido estrechando a causa de la crisis, y que la reducción de precios va a ocasionar la desaparición de muchas empresas. No obstante, los resultados del tercer trimestre de 2012 muestran una mejoría del 1,44 % con respecto al trimestre anterior.
Puede que durante 2013 se produzca la gran “criba” y las grandes fusiones y los que no hayan entrado en el bombo sin duda dejarán de existir.
La crisis está siendo implacable.
Sorry, the comment form is closed at this time.