20 Dic ¿Qué puede entender un transportista por e-commerce?
En uno de mis artículos del pasado 5 de Mayo “Hablamos de la Logística de la Distribución” me refería al retraso comparativo entre los procesos logísticos de las industrias en cuanto a suministros, manipulación y almacenamiento informatizados hasta en un 70% de su gestión, y los transportistas en general en que la media de utilización de sistemas de planificación de rutas y gestión de flotas se encontraba en un 12%.
Planteando esta pregunta ¿Qué es el E-Commerce? A 30 transportistas de tipo medio, la respuesta fue: “Disponer de correo electrónico para comunicarse con clientes y/o tener una página web, porque otros la tienen” – Sin comentarios.
También quiero referirme al hecho, probado personalmente, realizando una compra por internet (esto sí es E-Commerce) a través de, La Tienda en Casa de El Corte Inglés, cuyo plazo de entrega de Madrid a Madrid era de 10/15 días. Casi medieval.
El desconocimiento profundo por parte de más del 70% del sector sobre la necesidad de perfeccionarse y ponerse a la altura del resto de Europa en medios, conceptos y sistemas de marketing al uso, (léase Internet) debe producirnos preocupación a todos y un gran Corte Ingles ¿cómo lo entiende?. Una vez más, somos un país desconcertante.