25 Apr ¿Cuántas veces te has sentido “en las nubes”?
Históricamente y desde que la mayoría tenemos conocimiento y sentido, “estar en las nubes” significaba pasar por un estado de ensimismamiento o introversión, y nos dábamos cuenta de ello cuando otro nos decía “parece que estás en la inopia”. Lo que se consideraba como mal visto y por supuesto negativo.
Ahora “estar en la nube” en singular, significa estar integrado en Internet en cuerpo y alma y por lo tanto más valorado por tus semejantes y no digamos a nivel empresarial…. SI NO, NO EXISTES: decimos todos.
Hay que ser partidario de Google y las Redes Sociales a toda costa y por lo tanto estar en la nube o en la red, definición ÉSTA que se va quedando atrás rápidamente.
La Nube permite ofrecer negocios mediante el posicionamiento de nuestra web en Internet en base a criterios de búsqueda sobre lo que hacemos y ofrecemos a otros interesados y en cualquier parte del mundo.
Al mismo tiempo nos permite buscar otros servicios o productos que nos pudieran interesar como empresa y la posibilidad de obtener negocio.
En el uso de Internet, se produce la dinámica rutinaria de usar Google para todo, aunque sabemos que más allá de los 10/20 resultados primeros, el resto sirve para poco o deja mucho que desear, más bien una pérdida de tiempo.
La mayor parte de las empresas y profesionales seguramente desconoce que en el mundo de Internet existe lo que se denomina “Portales Verticales y Tiendas Virtuales” especializados en sectores específicos del ámbito económico. En el nuestro del transporte y la logística funcionan desde hace 15 años www.transportes.com; el mayor directorio de más de 50.000 empresas e www.infocargas.com como Bolsa de Transportes, y en ambos casos totalmente gratuitos para cualquier empresa.
MERECE LA PENA COMPROBARLO
Sorry, the comment form is closed at this time.